Cada año se celebran numerosas festividades en Palma de Mallorca. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 5 de enero: Cabalgata de los Reyes Magos (Cavalcada dels Reis Mags) (nacional)Este tradicional desfile de carrozas, durante el que se reparten toneladas de caramelos para los niños, llena de color y música las calles de Palma.
6 de enero: Día de Reyes (Día dels Reis) (nacional)Es el día más esperado por todos los niños, que reciben sus regalos en Reyes (y no el día de Navidad, como sucede en otros países). Se trata de una celebración familiar.
Una semana antes de Pascua: Semana Santa (nacional)La Semana Santa, que comienza el Domingo de Ramos y finaliza con la vigilia pascual, es un periodo importante para los mallorquines. Se celebran numerosas procesiones alrededor de la catedral y por las estrechas callejuelas del casco viejo.
1 de mayo: Día del Trabajador (nacional) 24 de junio: Fiestas de San Juan (local)San Juan es una fiesta con una gran tradición popular en las Baleares. Toda la isla, con Palma a la cabeza, se llena de fuegos artificiales, tracas de petardos y grupos de gente que se reúnen para pasar una noche de fiesta en la playa.
2 de agosto: Fiestas de Pollença (local)La localidad de Pollença, al norte de la isla de Mallorca, celebra la victoria de los cristianos sobre los piratas turcos con una gran recreación histórica.
12 de septiembre: Día de Mallorca (La Diada) (local)Esta fiesta conmemora el juramento del rey Jaime II de la carta de privilegios del Reino de Mallorca en 1276. Se celebran numerosos conciertos, conferencias y actividades por toda la isla.
12 de octubre: Día de la Hispanidad (nacional)La fiesta nacional española recuerda el día en que Cristóbal Colón descubrió América, el 12 de octubre de 1492. Para celebrarlo se organizan numerosos actos culturales en todo el centro de Palma: fuegos artificiales, espectáculos, verbenas, etc.
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | 4 | 16 | 43 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | 4 | 16 | 37 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | 6 | 18 | 28 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 8 | 20 | 39 | Buen periodo para viajar
![]() |
Mayo | 12 | 24 | 36 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 16 | 28 | 11 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 18 | 31 | 6 | Buen periodo para viajar
![]() |
Agosto | 19 | 32 | 22 | Buen periodo para viajar
![]() |
Septiembre | 17 | 28 | 52 | Buen periodo para viajar
![]() |
Octubre | 13 | 24 | 69 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | 8 | 19 | 59 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | 6 | 16 | 48 | No es el mejor periodo para viajar |
El aeropuerto está a unos 8 kilómetros al sureste de la ciudad de Palma.
Palma es la única ciudad de la isla que dispone de un sistema eficaz de transporte público, sobre todo, autobuses. Aunque la mayor parte de la isla está bien comunicada en tren y autobús, contar con vehículo propio permite disfrutar de una mayor libertad y resulta muy sencillo ya que hay gran cantidad de agencias de alquiler. Además, en Palma encontrará taxis sin problemas.
También resulta fácil y agradable desplazarse en bicicleta, aunque el número de carriles bici aún es limitado (el principal bordea el litoral).
Recientemente se han abierto dos líneas de metro. La línea M1 une el centro con la universidad y la M2 llega hasta el municipio de Marratxí, al noreste de Palma. Circulan de 06:30 h a 21:30 h (cada 30 minutos aproximadamente) todos los días, salvo los domingos en el caso de la línea 2. En función de los cambios de zona, el billete puede costar entre 1,60 EUR y 4,65 EUR. También puede sacar un abono T20 (20 trayectos) o T40 (40 trayectos) comprando previamente una tarjeta intermodal (8 EUR). El precio de los abonos varía en función del número de cambios de zona del trayecto. Para obtener más información, consulte el sitio web de la empresa de transporte público de Mallorca (www.tib.org).
Hay una treintena de líneas de autobús que circulan de 06:00 h a 23:00 h. Los viernes, sábados y vísperas de festivo, funciona un autobús nocturno o «bus de nit» de 23:45 h a 06:30 h. Algunas de las líneas principales, que salen de la estación de autobuses, unen Palma con otras localidades de la isla.
Palma también cuenta con un autobús turístico que para en los lugares más emblemáticos de la ciudad, dispone de servicio de guía en varios idiomas y permite subir y bajar tantas veces como se desee. La tarifa básica es de 18,70 EUR el día o 23,35 EUR para dos días.
De la plaça d'Espanya de Palma salen dos líneas de tren. Una va en dirección norte, hasta Sóller. La otra se adentra en la zona interior, hasta Inca, donde las vías se separan para llegar a Sa Pobla y Manacor. El tren suele ser más barato que el autobús (las tarifas varían en función de los cambios de zona, como el metro) y las salidas son frecuentes.
Palma de Mallorca cuenta con numerosas paradas de taxi. En el resto de la isla suele ser fácil conseguir uno por teléfono. Infórmese en su hotel o en la oficina de turismo.
Circular por Mallorca en coche le permite disfrutar de una mayor libertad. En Palma y otras ciudades turísticas puede resultar complicado encontrar aparcamiento en temporada alta, pero siempre hay parkings cerca del centro.
Mallorca es un destino fantástico para los ciclistas. La orografía de las zonas montañosas puede presentar dificultades, sobre todo a lo largo de la costa oeste y noroeste. Sin embargo, la mayor parte de la isla es llana y es fácil recorrerla en bicicleta. Encontrará numerosos puntos de alquiler de bicicletas.
Cuando llegue a Palma de Mallorca, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de Turismo de Palma de Mallorca (Informació Turística de Mallorca)Información práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, eventos culturales, etc.)
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. Palma cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio español.
Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
No hay ningún riesgo específico en materia de seguridad alimentaria.
AguaEn Palma de Mallorca, el agua del grifo es potable.
Para estancias inferiores a tres meses, los viajeros procedentes del espacio Schengen y de otros países de la Unión Europea (Suiza, Noruega, Islandia o Liechtenstein) solo necesitan un documento de identidad o un pasaporte válido. Los viajeros procedentes de otros países están obligados a presentar un visado. Para obtener más información, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores español: www.exteriores.gob.es
Para viajar a las Islas Baleares con total tranquilidad, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.
¿Y las propinas? Dejar propina no es una costumbre arraigada en la ciudad ni en el resto de Mallorca. En teoría, el servicio está incluido en la cuenta. Sin embargo, nada le impide dejar unos euros o redondear la cuenta si le ha gustado el servicio.