Cada año se celebran numerosas festividades en Moscú. Estas son las principales:
1 de enero: Año Nuevo (nacional) 7 de enero: Navidad ortodoxa (nacional)El Día de Navidad en la religión ortodoxa.
23 de febrero: Día del Defensor de la Patria (nacional)Conmemora el aniversario de la creación del Ejército Rojo en 1918. En la actualidad, es el Día de los Hombres, durante el cual los rusos obsequian con regalos a los hombres de la familia.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer (nacional)Este día se celebra en todo el mundo para rendir homenaje a las mujeres. Los floristas invaden las aceras y es habitual que las mujeres se paseen con un ramo de flores en la mano.
30 de abril: Día del Trabajador (nacional) 9 de mayo: Día de la Victoria de la Gran Guerra Patria (1941-1945) (nacional)Conmemora la victoria de Rusia frente a la Alemania nazi. Cientos de miles de personas se congregan en la Plaza Roja para asistir a un desfile militar mientras los aviones de caza surcan el cielo.
12 de junio: Día de Rusia (nacional)Conmemora la Declaración de la Soberanía Nacional de la Federación de Rusia. Se organiza un desfile en la Plaza Roja.
25 de diciembre: Navidad (nacional)Mes | Temperatura media mín. (° C) | Temperatura media máx. (° C) | Precipitaciones medias (mm) | Los mejores periodos para viajar |
---|---|---|---|---|
Enero | -9 | -4 | 46 | No es el mejor periodo para viajar |
Febrero | -10 | -4 | 36 | No es el mejor periodo para viajar |
Marzo | -4 | 3 | 33 | No es el mejor periodo para viajar |
Abril | 2 | 11 | 38 | No es el mejor periodo para viajar |
Mayo | 8 | 19 | 52 | Buen periodo para viajar
![]() |
Junio | 12 | 22 | 84 | Buen periodo para viajar
![]() |
Julio | 14 | 25 | 90 | Buen periodo para viajar
![]() |
Agosto | 12 | 22 | 80 | Buen periodo para viajar
![]() |
Septiembre | 7 | 16 | 67 | Buen periodo para viajar
![]() |
Octubre | 3 | 9 | 66 | No es el mejor periodo para viajar |
Noviembre | -3 | 1 | 60 | No es el mejor periodo para viajar |
Diciembre | -8 | -3 | 53 | No es el mejor periodo para viajar |
El aeropuerto internacional de Moscú-Sheremétievo está situado a unos 30 kilómetros al noroeste de la capital. Con sus 25 millones de pasajeros anuales, ostenta el título de segundo aeropuerto más grande de Rusia, solo superado por el de Moscú-Domodédovo.
El transporte público, con sus 12 líneas de metro, numerosas líneas de autobús y tranvía, es la mejor opción para moverse por Moscú.
El metro de Moscú, fundado en 1935, es una joya arquitectónica que merece la pena explorar. Cuenta con 12 líneas y 188 estaciones. No obstante, no pierda de vista el mapa porque algunas estaciones están a varios kilómetros de distancia entre sí. El metro abre de 06:00 h a 01:00 h todos los días. A diario, siete millones de personas recorren sus túneles, lo que lo convierten en el segundo metro más concurrido del mundo. Las paradas están escritas en cirílico, así que no olvide hacerse con un plano del metro de Moscú en su idioma antes del viaje. Puede comprar los billetes en la ventanilla de las estaciones de metro. Un billete sencillo vale 55 RUB y un bono de 20 viajes, 747 RUB. Un bono de tres días cuesta 415 RUB y de una semana, 830 RUB. Por último, tenga en cuenta que la distancia a pie entre dos estaciones a menudo puede ser larga.
El autobús es el complemento ideal del metro para desplazarse de una estación a otra. Todas las grandes calles de Moscú cuentan con paradas de autobús. El billete en la parada le saldrá más barato, pero también puede comprarlo al subir.
Desaconsejamos el coche por dos motivos: la barrera del idioma y la falta de aparcamiento.
El taxi es muy práctico para moverse por la ciudad, ya que las estaciones de metro están, en general, bastante distanciadas entre sí. Los taxis oficiales, en su mayoría amarillos y con la palabra «taxi» en el techo, tienen un taxímetro. Una carrera media en la ciudad cuesta alrededor de 500 RUB.
La bicicleta es una forma excelente de descubrir la ciudad, pero hay que tener cuidado porque las distancias son considerables. Moscú tiene muchos carriles bici en el centro y en los parques.
La ciudad cuenta con un sistema de bicicletas públicas, Velobike, con más de 4000 bicicletas, entre ellas 260 eléctricas, distribuidas por cerca de 500 estaciones. El bono de un día (150 RUB) permite circular durante media hora. Después, cuesta 30 RUB por cada media hora adicional, 100 RUB por dos horas y 450 RUB por tres horas.
Más información en https://velobike.ru/en/.
Cuando llegue a Moscú, no dude en acudir a profesionales del sector turístico para obtener información y organizar su estancia.
Oficina de turismo de MoscúInformación práctica y consejos útiles (alojamiento, restaurantes, transporte, fiestas, eventos culturales, etc.). La ciudad de Moscú cuenta con una amplia red de centros de información turística en el centro, en las estaciones de Belorussky, Leningradsky, Kievsky, Paveletsky, Kursky y Kazansky y en los aeropuertos de Sheremétievo y Vnúkovo. Más información en https://discover.moscow/
Visit Russia - Oficina de turismo de RusiaPágina web de la oficina nacional de turismo de Rusia (Russian National Tourist Office)
La moneda de Rusia es el rublo (RUB).
1 € = 89,50 р
1 р = 0,01 €
El tipo de cambio anterior se facilita a título indicativo porque puede variar.
Consulte con su médico antes de viajar y suscriba una póliza de seguro con cobertura de gastos médicos y de repatriación sanitaria. La ciudad de Moscú cuenta con varios hospitales y clínicas, así como con numerosos médicos y especialistas.
Seguro obligatorioSi desea obtener el visado, deberá contratar un seguro que cubre los gastos médicos y la repatriación.
VacunasNo hay ninguna vacuna obligatoria para entrar en el territorio ruso.
Antes de viajar, se recomiendan las siguientes vacunas:
Para obtener más información, contacte con el centro de vacunación internacional de Air France:
No hay ningún riesgo específico en materia de seguridad alimentaria.
AguaSe recomienda beber agua embotellada.
Los ciudadanos extranjeros deben contar con un visado para entrar y visitar el territorio de la Federación de Rusia.
Para obtener más información, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores: www.russianconsulate.info
Para viajar a Rusia con total tranquilidad, consulte el sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores de su país.
Aquí tiene algunas frases en ruso que le podrán ser de utilidad durante su estancia en Moscú:
¡Buenos días! / ¡Buenas tardes!: Sdrastvouité/ Dobroe Utro / Dobri Den'
Muchas gracias: Bal'shoye spasiba
¿ Puede repetir ? : Ne mogli by vi povtorit' ?
¿Qué hora es? : Katory tchass ?
Disculpe / Con permiso / ¡ Por favor ! : Izvinite
Estación de trenes: Zheleznodorozhni Vokzal
Estoy buscando (…): Ya ichtchu (…)
¿ Cuál es el precio de (…) ? / ¿ Cuánto es ? : Skolka stoït (...) ?
¿Tiene (...)? : U vass yest' (...) ?
¿ Dónde puedo encontrar (…) ? : Gde ya magu naïti (…) ?
¿Y las propinas?
En Moscú, la propina (llamada na chai, «para el té»), se recomienda, pero no es obligatoria. Puede añadir un 10 % al importe de la cuenta en restaurantes y bares.